
Ver a través del tiempo
Atemporal es una marca argentina que elabora anteojos de sol exclusivos, hechos por comunidades rurales argentinas, empoderadas en la toma equitativa de las decisiones para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo local. SEA dialogó con su creador, Gerónimo Aguilar.
Fotos: Gentileza Atemporal
¿Cuándo y cómo comenzó Atemporal?
Comenzó en Rosario en el año 2017, diseñando el producto y validando el modelo de negocios, hasta que comenzamos a tejer redes para generar impacto en la comunidad rural. Así conocimos el Paraje San Juan, un lugar único, lejos de la ruta principal y entre caminos de tierra, donde los oficios tradicionales sobrevivieron al paso del tiempo. Allí, comenzamos con una colaboración en la que los talabarteros realizaban nuestros estuches de manera artesanal y hoy tenemos instalado el primer taller óptico en medio del Paraje Rural.
¿Por qué decidieron generar impacto en comunidades rurales?
Soy oriundo del norte de la Provincia de Santa Fe, donde la historia marcó un antes y un después: durante el siglo pasado, una empresa inglesa llamada “La Forestal” cerró sus fábricas en más de diez poblados rurales en los que era la única fuente de trabajo. Esas comunidades siguen afectadas hasta el día de hoy por una decisión que se tomó hace años desde el extranjero. Una locura.
¿Qué propone Atemporal?
Nuestro propósito es claro: impulsar en red un nuevo desarrollo de comunidades rurales y empoderarlas para que tomen decisiones de manera equitativa, contribuyendo al desarrollo económico local. Es decir, no estamos planteando solo una colaboración ni tampoco simplemente generar empleo. Junto a fundaciones, institutos y universidades, creamos un modelo de desarrollo en el que la comunidad tiene poder real de decisión para que nunca más le impongan desde el extranjero cuándo será el último día de trabajo de varones y mujeres rurales.
¿En qué etapa se encuentran?
Actualmente, los técnicos y artesanos de la comunidad fueron capacitados en el manejo de maquinarias y equipos específicos del proceso productivo. Y cuando finalice la cuarentena obligatoria por el COVID-19, continuarán la fabricación de anteojos que estarán listos la siguiente temporada de sol.
¿Cuáles son los próximos desafíos?
Cuando finalice la situación generada por la pandemia, organizaciones, inversores y Estados tenemos el desafío de alinearnos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para revertir el inminente incremento de la pobreza, del desempleo y el decrecimiento económico. El objetivo común debe ser potenciar el desarrollo enfocado en las personas, siendo necesario para esto que las redes locales ganen terreno en el próximo orden mundial.
Sé parte del cambio Apóyanos!