
Reconectar entre especies
Hoy es posible cambiar de rumbo y crear las condiciones para un mundo mejor donde nuestras necesidades sean tan importantes como el bienestar de todos los seres vivos. Socobioma es una ONG que busca justamente eso: un mundo en donde todos podamos vivir en armonía y lo hace a través de distintas tareas de conservación.
POR LOURDES CASAS Y MARIO MOLIA
Durante siglos, nuestra especie ha dirigido sus pasos en busca de la felicidad. Hemos ido ajustando el rumbo siguiendo el llamado de nuestras necesidades, entendiendo muchas de ellas como básicas. Sin embargo, cada vez son más y el planeta entero hoy sufre las consecuencias. Es hora de replantearnos cuál es nuestra verdadera función como especie inteligente, entendiendo que la felicidad solo es posible siempre que nuestra existencia tenga sentido. Y lo tendrá cuando comprendamos que nuestra función es el cuidado de las otras especies.
El cambio comienza aquí y ahora; no afuera, sino dentro de cada uno de nosotros, quienes debemos entender a nuestra especie como una gran comunidad. La Interconectividad, la empatía y respeto a la vida de todos es innata. De esta necesidad de reconectarnos, de escuchar ese llamado de adentro, que siempre ha estado en todos los seres humanos nace Socobioma.
La Sociedad para la Conservación de la Biodiversidad de Maldonado (SO.CO.BIO.MA) es una Organización No Gubernamental creada formalmente en 2006 con el fin de contribuir a la conservación del medio ambiente y sus diferentes componentes por medio de rehabilitación, reinserción, investigación y educación. Desde sus inicios, se han rehabilitado y han regresado a su ambiente natural miles de animales silvestres. Simultáneamente, se desarrollan proyectos de educación con escuelas públicas y privadas, buscando la integración social por medio del vínculo con otras especies y generando en la sociedad una mayor conciencia de cuidado y respeto hacia el ambiente. Trabaja con otras ONGs, guardaparques y salvavidas creando una red de varamientos desde Montevideo hasta Rocha y difundiendo nuestros ciclos de charlas sobre “Monte Nativo” y “Qué hacés cuando me ves”, donde se determina qué acción tomar si vemos que un animal silvestre necesita ayuda.
En 2008, Socobioma enfrentó un gran desafío: la rehabilitación de más de 200 animales marinos empetrolados a causa del choque de dos buques. Este tarea titánica -que llevó más de 3 meses- se logró gracias a la colaboración de la Intendencia de Maldonado y decenas de voluntarios, logrando la reinserción del 99% de los pingüinos y aves marinas afectadas.
Los voluntarios de Socobioma donan lo más valioso que todos tenemos: su tiempo. Cada acción de una persona que responde a un llamado de rescate, que ayuda con las tareas de rehabilitación o colabora con los proyectos de recaudación de fondos, está motivada por el amor y el anhelo de poder dar una oportunidad para que un animal pueda vivir y volver a su hábitat.
“Ese momento donde se abren las puertas para volver a la libertad a un animal silvestre, cualquier sea su especie, es un momento mágico, y si estamos atentos, podemos percibir ese segundo, ese momento de entendimiento y agradecimiento que nos regalan antes de irse”, dicen desde Socobioma.
Socobioma es más que esperanza, es esperanza en movimiento, es acción. Ellos creen que esta semilla existe en todos nosotros y por eso han emprendido la tarea de cuidarla y cultivarla.
Voluntarios son bienvenidos. Si querés contactarte con Socobioma puedes hacerlo al 092727317 o a info@socobioma.org
Sé parte del cambio Apóyanos!