Pura botánica atlántica

Durante 7 años, canalicé ese interés a través de una columna ecofriendly para revistas llamada #Miradait”, a través de la cual hablaba sobre el estilo de vida wellness con varios emprendimientos orgánicos y cruelty free en el país, dándoles un espacio a cada emprendimiento.

Por Paz Pittaluga.

 

Siempre me atrajo el concepto de bienestar. Durante 7 años, canalicé ese interés a través de una columna ecofriendly para revistas llamada #Miradait”, a través de la cual hablaba sobre el estilo de vida wellness con varios emprendimientos orgánicos y cruelty free en el país, dándoles un espacio a cada emprendimiento. Cuando decido optar por el veganismo y fui internalizándome en el tema a través de mi columna, me enteré de que muchas grandes marcas testean sus productos en animales dejándolos sin vida y además que contienen petróleo. Dejé de usarlos.

 

Cuando decido venirme a vivir a José Ignacio, se cierra la columna. En ese primer año que me acomodé junto a mi hijo Juan ,busqué volver a emprender del lado sostenible y viendo que la parte de belleza ya era un paso que había dado, opté por estudiar cursos online y talleres en Montevideo sobre cosmética orgánica y vegana. Pero en esa formación, algunos materiales que nos pedían no eran 100% orgánicos. Eso me dió el impulso para lanzar una línea honesta que se basa en destilados a vapor de mis plantas que uso en los jabones y las aguas florales; y aceites de primera calidad, vegetales y prensados en frío para los serums.

 

 

Esa formación duró unos dos años y sigo estudiando para perfeccionar nuevas recetas y así alcanzar mejor calidad de vida con productos orgánicos. Mi emprendimiento, que llamé Laurel, nace en 2020 en José Ignacio y comienza con pop ups y mercados itinerantes. Se fue instalando por dos años en varias tiendas veggie e incluso hasta galerías de arte, hasta que a finales del año pasado abrió su casa junto a la línea barbour en la Juanita José Ignacio.

 

La línea de cosmética orgánica de Laurel de Paz Pittaluga es una verdadera maravilla. Todo comienza con su jabón Laurel, hecho de sal y aceite de oliva, que devuelve el pH natural a la piel después de haberla maltratado con los jabones baratos del supermercado. Por otro lado, el kit Laurel propone cuatro pasos: limpieza con el jabón, mezcla de agua floral, arcilla y aceite vegetal, fragancia de jazmín para equilibrar la energía, y aceites vegetales antioxidantes para el día y la noche. Además, tienen cuatro aguas florales con aromaterapia, cuatro tipos de arcilla y cuatro aceites vegetales. También, sal marina con flores botánicas y aceite de almendras.

 

La línea ha sido muy bien recibida por un público que busca un cambio y desea desintoxicar su piel. Esto es lo que realmente significa el «antiaging». Nuestros 4 pasos Laurel proponen una piel más limpia, iluminada y restaurada. Se trata de purificar, estimular la regeneración celular, matificar, regular y equilibrar la producción de grasa, aumentar la elasticidad, limpiar los poros, suavizar, reparar, calmar y aliviar. Además, los 4 pasos Laurel son antioxidantes, antiinflamatorios y aportan vitaminas y ácidos grasos omega. Así es como comenzamos a restaurar la piel para lograr cambios rápidos y efectivos.

 

Laurel tiene como objetivo trabajar en las emociones a través de la aromaterapia, tanto a nivel terapéutico como cosmético. De esta manera, se logra restablecer el equilibrio emocional actuando directamente en las emociones para llegar a la raíz de ciertas patologías. Muchas de estas patologías comparten su origen en emociones estancadas, repetitivas o desarmonizadas, y Laurel ayuda a restablecer la piel apagada, las bolsas, ojeras, acné, poros dilatados, piel seca, grasa o mixta.

 

 

 

Amigable con el planeta nuestras etiquetas son de papel reciclable en vidrio e ingredientes 100% orgánicos; tampoco utilizamos agua. Nuestros embalajes dan prioridad a la reciclabilidad y materias primas. Nuestro compromiso con la sustentabilidad es holístico y transversal.

 

En @laurelji_ pueden ver la línea completa



Sé parte del cambio Apóyanos!


Sustentabilidad en Acciones