
Panteras: De la Patagonia al Tíbet
Andoni Canela, un reconocido fotógrafo de naturaleza, se embarca con su hijo Unai en una aventura fascinante. Viajan en busca de los últimos grandes felinos del
planeta: jaguares, tigres, pumas, guepardos, leopardos, leones. En esta nota, sus palabras sobre una película que se convierte en emocionante alegato conservacionista y en un auténtico viaje de descubrimiento interior.
Por Andoni Canela.
Fue en los Andes, en las montañas de la Patagonia chilena, donde nació la idea de la película Panteras. Sucedió después de observar cómo un puma desaparecía en el horizonte tras un intento frustrado de caza. Con esa visión y el viento frío en el rostro, empecé a darle vueltas al asunto: salir en busca de todos los grandes felinos del planeta.
Poco a poco, la idea fue tomando cuerpo. Los grandes felinos se convirtieron en el foco principal de mi trabajo. Seleccioné a los cinco felinos del género Panthera (jaguar, leopardo, tigre, león y pantera de las nieves), a dos félidos de gran tamaño (puma y guepardo) y al mayor felino de la península Ibérica, el lince ibérico. El plan era apasionante, pero me imponía un gran respeto. No son nada fáciles estos gatos salvajes. Hice un cálculo aproximado de tiempo. Con dedicación total, necesitaría unos cuatro o cinco años para lograrlo. Y una paciencia infinita.
En esos momentos de inicio del proyecto propuse a mi hijo Unai acompañarme en los viajes y formar parte de la aventura. Él aceptó sin dudarlo y desde entonces ha sido mi compañero de viaje. Cuando empezamos, era un niño de doce años y no me llegaba al hombro. Ahora, ya adolescente, tiene diecisiete años y es más alto que yo. Hemos pasado miles de horas juntos en desiertos, selvas tropicales, montañas, sabanas, estepas y bosques de todo tipo.
Hemos seguido las huellas de los felinos a lo largo de cuatro continentes. Hemos disfrutado y también sufrido, conservando intacta la ilusión de los primeros avistamientos. En el camino hemos hecho muchos amigos entre los pueblos que conviven con estos felinos y también con quienes los protegen y estudian. Con todos ellos hemos compartido nuestra
pasión, aprendiendo a través de sus experiencias sobre los animales y sobre la vida misma.
La frágil situación de los últimos grandes felinos y el reto de su conservación es el punto de arranque de Panteras. ¿Sobrevivirán los felinos a las continuas amenazas que sufren? ¿lograrán las siguientes generaciones coexistir con leones, tigres y guepardos? El viaje nos lleva en busca de esas preguntas, al encuentro de los felinos protagonistas y a vivir aventuras en los grandes santuarios naturales del planeta: las selvas brasileñas del Pantanal, las estepas de la Patagonia, el desierto del Kalahari, las junglas de Sri Lanka, los bosques del sur de India, el monte mediterráneo de Sierra Morena, las sabanas de Masái Mara y el Serengeti, la meseta del Tíbet y las montañas del Himalaya.
Sé parte del cambio Apóyanos!