
#MiraMiFotoTipsTom
Por Tomás Thibaud.
Foto: Diego Berazadi IG @nature.argentina
Hace tiempo vengo hablando con Diego Berazadi sobre lo que lo motivó a crear su cuenta de instagram @Nature.Argentina, que tiene la particularidad de que es un espacio que comparte en familia. Me contó varias veces que su interés por la fotografía de naturaleza comenzó en realidad por los viajes. Se propuso viajar por la mayor cantidad de Parques Nacionales y Reservas Naturales que le fuera posible para que sus hijos puedan conocer esos sitios desde adentro, dejándoles así lo que él llama “el Legado”. Le pedí entonces a Diego que me cuente un poco más su experiencia de la fotografía de naturaleza en familia, pues creo que su experiencia puede motivar a muchas más familias a que recorran la naturaleza con la intención de compartir momentos inolvidables.
Diego nos interpela entonces: ¿Qué legado le queremos dejar a nuestros hijos? Esa fue la misma pregunta que motivó sus viajes en familia…
¿Cómo enseñarles y compartir este hermoso e increíble planeta que tenemos, siempre desde la naturaleza más plena, más salvaje? Si algo queríamos que les quedara de herencia, son esas sensaciones que se impregnan en el alma, esos olores que evocan lugares, esos sonidos que vibrarán eternamente, esas fotos que no necesitan ser reveladas porque están en la retina, para siempre.
@Nature.Argentina surge después de ver la cantidad de fotos que teníamos acumuladas de distintos lugares y animales que empezamos a captar. No fue un fin sino un resultado. Imaginamos un proyecto familiar, algo que nos vinculara más aún entre nosotros como familia. El antes, durante y el después. La locura por la fotografía llegó por añadidura. La pasión de captar buenas tomas empezó a generarnos lindas necesidades: planificar mejor el viaje, listado de qué queríamos fotografiar, memorias, cargadores, todo aún con una pequeña cámara digital.
Los promedios en la ruta empezaron a cambiar; porque no hay manera de calcularlos cuando parás a sacarle a cada guanaco que pasa al costado del camino. Y nosotros empezamos a cambiar. Entendimos que la emoción sentida cuando veíamos un cóndor volar no era rara, lo raro habría sido no sentir nada. Y los chicos crecían con eso, y eso llevó a que quisiéramos saber qué era lo que veíamos, por lo que empezamos a estudiar y entender. Nos transformamos en fanáticos de los animales, en “cazadores fotográficos”, dispuestos a mucho con tal de lograr la foto que queremos registrar.
Armamos protocolos: No se fotografía animales de corral, domésticos o encerrados. No vale la foto de la “Entrada al PN” para decir llegué, sino que al Parque Nacional se entra y se recorre de alguna manera, alguna vivencia tenemos que traernos. Igual que la basura: no dejamos nada, ni siquiera orgánicos, todo vuelve a la civilización. No se alimenta a la fauna. Se contratan todos los guías posibles, no hay mejor manera de aprender y dejar algo a cambio en ese lugar.
El objetivo personal de conocer todos los Parques Nacionales de nuestra amada Argentina pasó a ser un desafío familiar, y allá fuimos. Nos faltan varios y cada vez se abren más Parques, ¡gracias a Dios! Si a eso sumamos las Reservas Provinciales y las Reservas Privadas, este es un viaje que quizás nos lleve a viajar con nuestros nietos.
La pasión no se podía contener. Se desbordaba de los diques de contención y avanzaba. Así adquirimos un mejor equipo fotográfico, realizamos cursos de fotografía y de revelado y viajamos para aprender aún más.
No viajamos para escaparle a la vida, sino para que la vida no se nos escape. Empezamos este viaje sin destino final, cada vez más desafiante con la convicción de dejarle a nuestros hijos la mayor cantidad de recuerdos compartidos por todos los rincones que sea posible, y así el legado va quedando.
@Nature.Argentina, hoy es el fogón alrededor del cual nos reunimos a conversar, compartir y soñar juntos. Los chicos ya no son chicos, y juntarnos para viajar se dificulta, pero luego de haberles hecho conocer los cuatro límites cardinales del país, vamos por más. Ahora en motorhome.
Vi en Diego la posibilidad de transmitir la grandeza de viajar y conocer la naturaleza en familia, y por eso lo invité a que me cuente cuáles fueron y cuáles son sus motivaciones para realizar lo que hace. Cuando vean su cuenta de instagram, sepan que cada foto contiene algo más que la foto. Lleva un mensaje de familia y unión por compartir experiencias.
Sé parte del cambio Apóyanos!