#MiraMiFotoTipsTom

Por: Tomás Thibaud
Foto: Gustavo Costa IG @gustavocostaphotography
 
 

Gustavo Costa comenzó ejerciendo como abogado en la Argentina, y siendo instructor de buceo, en el 2002 viajó a México por un tiempo y se terminó quedando allí reemplazando la corbata por el traje de buceo. Si bien siendo muy joven comenzó con la fotografía, terminó de aunar sus dos pasiones, el buceo y la fotografía, con la aparición de la fotografía digital que le permitió literalmente sumergirse tanto en la fotografía como en las transparentes aguas mexicanas. Allí se encontró con la verdadera felicidad y la necesidad de transmitir al resto de la humanidad lo que veía debajo del agua en sus salidas como buzo. A través de sus fotografías subacuáticas no solo da a conocer lo que observa sino también inspira a mucha gente, entre los que me encuentro, ya que sus fotografías invitan a observarlas por un tiempo considerable, atrapados por lo diferente y particular de lo que transmite cada una de ellas.

 

Gustavo nos cuenta: “Nuestro Planeta es en gran medida agua. El medio ambiente marino es inmenso, pero aún hoy desconocido para la gran mayoría de las personas. Creo que la fotografía subacuática cumple un rol fundamental y crítico para que el gran público pueda conocer todas las maravillas que tenemos viviendo en los océanos, admirarlas y entender las graves amenazas que enfrentan debido en gran medida al uso abusivo e irracional que el hombre ha hecho de este recurso natural”.

 

En ese sentido, todas las especies de tiburones se encuentran en estado crítico con el agravante de que no tienen buena prensa y las personas suelen verlos como seres agresivos. Espero que mi fotografía ayude a desmitificar esta errónea visión que tenemos de estas especies que tan beneficiosas son para la salud del océano y, en consecuencia, del planeta todo”.

 

Gustavo considera el Océano como su segundo hogar, y de su texto se desprende la importancia de la ya conocida frase “no se puede cuidar lo que no se conoce”. Si no fuera por la fotografía subacuática y los fotógrafos como Gustavo Costa, sería aún más difícil conocer y cuidar las maravillas que albergan las profundidades de los mares.

Tomás Thibaud / @tomasthibaud



Sé parte del cambio Apóyanos!


Sustentabilidad en Acciones