
Minimalismo: Sí al despojo
Los minimalistas son un grupo de personas que siguen una filosofía de vida particular. Cansados de la posesión innecesaria de objetos, han decidido vivir una vida más austera y comprometida con el medio ambiente. El motivo: mayor libertad y felicidad. Este estilo de vida te dará herramientas para conseguir más libertad.
Por Maca Algorta
Cuando leí el libro “La magia del orden” de Marie Kondo, puse en práctica religiosamente todo lo que allí establecía porque me pareció impresionante y liberador deshacerme de todo lo que tenía en mi casa que no usaba. En ese momento no sabía que lo que estaba haciendo tenía un nombre en inglés: decluttering. Es la acción de organizar, o quitar el desorden de un lugar.
El minimalismo propone tener menos cosas, no organizar o desechar con más asiduidad. Ahora cobra más sentido el concepto, ya que incita a comprometerse con el hecho de comprar menos, no a tirar con menos culpa.
Estamos infectados por un nuevo virus que es la sofocación de cosas. Mira a tu alrededor. ¿Cuántas cosas puedes contar? ¿Cuántas cosas guardas porque las vas a necesitar en un futuro? Vivimos saturados de cosas materiales. Necesitamos volver a disfrutar de un paseo en bicicleta, de un almuerzo con los abuelos, de una comida con amigos y sin teléfonos móviles.
Te propongo el ejercicio de intentar seguir sólo algunos de los postulados minimalistas para ver si estos cambios te ayudan a tener más control en tu vida y estar más concentrado en las cosas que te gustan.
5 tips para minimalistas principiantes
1) Darle más importancia a las experiencias que a los objetos. Se trata de valorar el tiempo con amigos, con la familia, con la pareja. Que los encuentros con esas personas no sean en torno a salir de compras, sino al disfrute de la naturaleza.
2) Darse cuenta que la felicidad no está en los objetos. Es importante tomar conciencia de que las cosas no llenan vacíos emocionales. En cambio, un buen libro, un masaje, un té especial pueden ayudarnos en esos momentos en los que pensamos que la única solución a nuestros problemas nos la dará un vestido nuevo.
3) No te compares con otros en base a lo que tienes. Las cosas materiales no te definen como persona.
4) Organizar no es la respuesta. Hay que frenar el consumo y aprender a reciclar las cosas que ya tenemos.
5) Infórmate tanto como puedas. Te recomiendo el libro “Stuffocation”, de James Wallman, y el documental que encontrarás en Netflix: Minimalist. También es interesante el blog: www.theminimalist.com, de los fundadores de esta filosofía.
Seguramente ya ponías en práctica alguna de estas propuestas sin saber que forman parte de este estilo de vida. Lo importante no es cumplir todas sí o sí para poder adoptar un estilo de vida minimalista sino ir de a poco, paso a paso interiorizándonos más a medida que nos vamos sintiendo cómodos y a gusto con esta filosofía.
Sé parte del cambio Apóyanos!