Memoria, reflexión y trascendencia

Cerrito de Indios es la experiencia de llevar piezas de indumentaria que cuentan historias. Cada una realizada de manera consciente en su totalidad. Traduce la vivencia personal de aquellos involucrados en su creación y propicia el comienzo de una nueva historia en un otro.

 

Por: Ma. Pazy Belen Romero
Fotos: Juan Pablo Landarín

 

Cerrito de Indios es una marca sustentable de ropa e hilados, que diseña y fabrica a partir de tintas naturales. Su objetivo mayor es sustituir el uso de las tintas sintéticas, por naturales. Estas últimas desarrolladas a partir de flora local, sin agentes petroquímicos. La lana uruguaya es la aliada perfecta como soporte de la amplia paleta de colores. Además, el foco puesto en la calidad de cada proceso de la cadena de producción, hace que Cerrito logre la circularidad, generando puestos de trabajo genuino y cuidando a la tierra. Respaldan este proyecto, la experiencia y formación de sus co/directoras y hermanas, que cuentan con más de 15 años en la industria de la moda y el textil.

El emprendimiento es resultado del encuentro de tres personas: las hermanas oriundas de una familia emprendedora en el sector de indumentaria, María Paz, formada en diseño textil y sumida en el mundo de las tintas naturales, impresión botánica y bordado; y Belén, Licenciada en Administración y Contadora, que se unieron a Juan Pablo, fotógrafo y formado en Comunicación Publicitaria. No es casual que los tres dieran forma a Cerrito. Se conocen y respetan hace años, siempre recurrente al tratamiento de telas y vestimenta. Como opuestos complementarios logran abarcar y sostener las distintas áreas que competen a este emprendimiento, reflexionando, volviendo a su propia historia como punto de partida que conecta con la historia de los demás. Reafirmando la necesidad de intercambio y de unidad. Considerando las relaciones como principal motor de cualquier sistema sustentable.

 

La marca ha sido validada técnica y comercialmente a través de ANII y en una segunda etapa, se plantea un nuevo desafío de industrializar el proceso y alcanzar nuevos mercados. Esta iniciativa toma al Uruguay como fuente inagotable de inspiración, reivindica el folclore y honra a la diversidad del patrimonio cultural. Cerrito ya es marca país, llevando el sello de ¨Uruguay Natural¨ con mucho orgullo.

¿Su propósito? Sembrar una semilla y así aportar, desde este lugar, a la conciencia sostenible; creando fuentes de trabajo digno, local, a través de parámetros de comercio justo y orgullo identitario.



Sé parte del cambio Apóyanos!


Sustentabilidad en Acciones