Libertad sin cadenas más allá de la genética

Proyecto Gran Simio (PGS) nació hace ya 21 años a raíz de la publicación del libro homónimo editado por Paola Cavalieri y Peter Singer en España. En él, escribían una treintena de expertos en primatología y firmaban una declaración de los Derechos de los Grandes Simios: a la vida, a no ser torturados física ni psicológicamente, y a la libertad.

 

Por Pedro Pozas Terrados. Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España).

 

En Proyecto Gran Simio, la lucha y el trabajo están bien definidos en numerosos frentes. Por un lado, trabajamos para que los derechos básicos de los grandes simios sean reconocidos oficialmente por ley. También estamos luchando para la conservación de las poblaciones libres de grandes simios tanto en África como en Asia y, por consiguiente, en la protección de las selvas tropicales del mundo, principal sostén del sistema planetario. Al tener como trabajo la conservación de estos ecosistemas como “casa” indiscutible de los grandes simios, también apoyamos y defendemos en esta misma línea a las poblaciones indígenas de todos los lugares del mundo, ya que son el sostén principal de conservación de las selvas.

 

Desde el comienzo de nuestro trabajo, nos hemos visto en la necesidad de ir ampliando los objetivos, ya que todos ellos están encadenados; son eslabones que forzadamente van unidos y no podemos defender uno de ellos olvidando el resto. Por ello, otro de nuestro campo principal de lucha se encuentra en los zoológicos o centros privados donde se mantienen en cautividad a los grandes simios y a muchos animales. Desde un primer momento, PGS está en contra de estos centros donde se les mantienen en jaulas, muchas veces reducidas, y generando grandes problemas psicológicos, no sólo en los primates sino también en el resto de las especies. Son seres vivos que se aburren, no pueden ejercer sus actividades como especie y, por consiguiente, su mera cautividad es considerada por nosotros como un maltrato continuado. De hecho, los delfinarios son otro de los objetivos que tenemos abiertos en el denominado “Proyecto Cetáceo Libre”.

 

 

No debemos olvidar nunca que, por mucha tecnología que tengamos y muchos rascacielos construidos, un simple virus microscópico ha puesto en jaque a toda la humanidad. En estos momentos, en más de 180 países, estamos confinados en nuestras casas para no ser infectados por el COVID-19, que ha resurgido con más virulencia por no respetar la naturaleza. Los ecosistemas sirven de barreras protectoras para el ser humano. Tenemos que bajar de nuestro pedestal y comprender que por la vía de la destrucción de la Tierra no vamos a ningún lado, solo nos espera el abismo.

 

PGS se encuentra distribuido en diferentes países, donde cada grupo trabaja en los mismos objetivos, pero de una forma independiente. En Argentina, desarrolla sus funciones nuestra delegada de España en ese país, María de las Victorias González Silvano, abogada y catedrática de la Universidad de Buenos Aires.

 

Ingresá en www.proyectogransimio.org para ver todas noticias, campañas, videos, documentos y conocer mejor a la organización y su trabajo.
Para más información direccionpgransimio@gmail.com


Sé parte del cambio Apóyanos!


Sustentabilidad en Acciones