La tokenización de la minería como alternativa sustentable

¿Es posible tener una reserva de valor de oro sin extraerlo de la tierra? El proyecto Roela propone una solución innovadora utilizando tecnología blockchain y Web3.

Por Patricia Espíndola – CEO.

 

Somos AURUM41 LTD, una empresa comprometida con la innovación y la sostenibilidad en el mercado del oro. Nuestro proyecto, ROELA, ha surgido como una respuesta revolucionaria a los desafíos de la explotación minera tradicional.

 

En ROELA, hemos ideado una forma única de tokenizar el oro no extraído, respaldando nuestro security token (ROE) con este valioso recurso aún en la tierra. La concepción de esta idea aparentemente simple ha sido el resultado de años de estudio y preparación meticulosa. Estamos convencidos de que ROELA se convertirá en un verdadero cambio de paradigma en la industria minera.

 

Nuestro punto de partida ha sido una pregunta: ¿por qué no utilizar la propia tierra, la mejor bóveda que existe, para custodiar el oro? En un contexto de creciente preocupación por la crisis climática, Roela surge como un producto que no sólo busca servir como reserva de valor, sino que también busca minimizar el impacto ambiental asociado con la extracción tradicional de oro. Fundado en 2022, el proyecto se encuentra en proceso de regulación para operar en múltiples países. Su enfoque basado en la transparencia y seguridad de la tokenización y la tecnología Web3 ha generado gran interés y aceptación. Estamos decididos a marcar la diferencia y sentar las bases para un futuro más sostenible en la industria del oro, pensado como reserva de valor.

 

 

Nuestro equipo está trabajando incansablemente para obtener la regulación necesaria en Gibraltar, donde nuestra empresa está registrada. Esto nos permitirá garantizar la seguridad y transparencia de nuestro security token, generando confianza en nuestros inversionistas y en el mercado en general a través de la tecnología blockchain, realizando nuestro security token en ERC 3643, de la red Ethereum por su menor impacto ecológico.

 

Es importante destacar que nuestro proyecto no busca competir con la minería tradicional. Más bien, deseamos establecer alianzas y colaborar con empresas mineras existentes. ROELA puede ofrecer una alternativa viable en situaciones donde la explotación tradicional no es rentable debido a la dispersión del oro o a los impactos socioambientales negativos. Cualquier proyecto que se pueda certificar más de 50.000 onzas de oro, es viable para nuestro protocolo. Nos enorgullece ser considerados aliados estratégicos en lugar de competidores.

 

Además, nuestro compromiso con el desarrollo económico de las comunidades locales es inquebrantable. Destinamos un porcentaje de los ingresos generados por ROELA a proyectos que impulsen el crecimiento y el bienestar de estas comunidades. Esto puede incluir la construcción de proyectos turísticos ecológicos o la mejora de la infraestructura local, como viviendas y centros de salud. Queremos retribuir a las comunidades que nos rodean y utilizar la tecnología para crear un impacto positivo en sus vidas.

 

En ROELA, establecimos que nuestras minas nunca serán explotadas de manera tradicional. Nuestro objetivo es llevar adelante una minería responsable y consciente, utilizando tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles. Queremos preservar el medio ambiente y evitar los efectos negativos que a menudo están asociados con la minería convencional.

 

Nos emociona estar marcando un nuevo y desafiante camino en la industria del oro. Contamos con el respaldo de expertos destacados en el sector, quienes creen en nuestra visión y en el impacto transformador que podemos lograr. El futuro de los activos considerados «reservas de valor» no será el mismo, y estamos orgullosos de liderar este cambio.

 

 

Si desean obtener más información sobre AURUM41 LTD:
Correo electrónico: info@aurum41.com
Sitio web: aurum41.com
Redes sociales: LinkedIn.com/company/aurum41
 
Para información específica sobre el proyecto ROELA:
Correo electrónico: info@roela.io
Redes sociales: RoelaRoeOk
Telegram: t.me/roelaok



Sé parte del cambio Apóyanos!


Sustentabilidad en Acciones