Infopan: el triple impacto y la búsqueda del círculo sustentable.

Por Rodrigo Dos Santos

No es el título de una película, aunque tranquilamente podría ser una de Indiana Jones o Harry Potter. Infopan es una empresa B que nació hace 10 años, con un propósito muy claro: dejar el mundo un poco mejor de cómo lo encontramos.

 

Quien les escribe, Rodrigo Dos Santos, junto a Nicolás Grichener, amigos, socios y licenciados en Comercialización, decidimos crear una empresa. Pero esta empresa tenía que ser distinta a las demás… necesitábamos que sea una empresa sustentable.

 

Hace 10 años, se hablaba de la Responsabilidad Empresarial en el mundo de las grandes corporaciones, pero no se mencionaba tanto a la sustentabilidad en el mundo emprendedor. Como dice el buen refrán: “Como no sabían que era imposible, lo lograron”… Fuimos por este desafío, y llegamos a buen puerto.

 

Infopan es un medio de comunicación innovador que consiste en llegar a la mesa de todos los hogares en un formato amigable: una bolsa de papel ecológica que está impresa con publicidades.

 

¿Cómo lo hacemos? Contamos con una red de más de 1.500 panaderías, a las cuales les regalamos sin cargo bolsas de papel FSC. Cada persona que compra pan dentro de estos establecimientos, se lleva a la casa el pan, y nuestra bolsa, asegurándole a cada sponsor, que el único camino de la bolsa es llegar a la mesa de las familias.

 

 

Este negocio está basado en 3 pilares (de ahí el triple impacto). Por un lado, impacto económico, ya que es una empresa que tiene como uno de sus fines, generar ganancias y poder vivir de esta actividad. Este artículo no está orientado particularmente a este impacto, pero es importante comunicar que hace 10 años, nuestra facturación sigue creciendo, tanto en Argentina, como en Colombia, México y Paraguay. Ya que hace 7 años crecemos mediante el sistema de otorgamiento de franquicias. Como conclusión, sí se puede ser una empresa sustentable, y crecer económicamente año a año.

 

Por otro lado, impacto ecológico. En más de 1.500 panaderías, bolsas de papel ecológico FSC sustituyen las famosas bolsas plásticas que tanto contaminan nuestro planeta. Desde nuestro inicio, hemos reemplazado más de 28 millones de bolsas plásticas. Y por último, impacto social. A estas panaderías a las cuales les regalamos nuestras bolsas ecológicas, les sugerimos que una vez a la semana, nos donen alimentos para un comedor infantil. Por lo tanto, la mayoría de las panaderías que tenemos en nuestra red, aportan parte de su producción, para cumplir con este propósito. En el marco de esta acción, tenemos una alianza con la Fundación Banco de Alimentos. Y también estamos certificados como una Empresa B.

 

 

A todo esto me refería en el título, cuando hablaba de “la búsqueda del círculo sustentable”, ya que buscamos que todos los protagonistas de esta historia ganen: las panaderías reciben bolsas gratis; los comedores infantiles reciben alimentos de estas panaderías; sacamos de circulación millones de bolsas plásticas de nuestro planeta.
Los anunciantes, llegan al corazón de los hogares, con un mensaje innovador y de triple impacto, nuestros franquiciados, obtienen una fuente de ingreso, de un negocio sustentable. Y nosotros estamos felices, que nuestro propósito, aquel que soñamos hace 10 años, hoy es una realidad.

 



Sé parte del cambio Apóyanos!


Sustentabilidad en Acciones