
Gestionar nuestros hábitos
ABITO es una empresa de triple impacto que impulsa la revalorización de los residuos mediante la clasificación en origen y su transporte para que puedan ser reciclados y compostados.
Por Soledad Chiarino, Directora de ABITO.
Hace 3 años, durante Navidad, mi primo Francisco Voulminot, quien hoy es mi socio y también Director de ABITO, me contaba de un proyecto de tesis que planteaba algo similar a lo que es Abito hoy. La idea me encantó y pronto emprendimos para hacerlo realidad.
El nombre del proyecto tiene que ver con crear acciones por el bien de todos. Es un juego de palabras con “el lugar que habito”, y con “generar un nuevo hábito”. En ABITO proponemos una solución enfocada en el cuidado del medio ambiente, la revalorización de los materiales y la participación de todos como protagonistas responsables de lo que consumimos y lo que producimos.
ABITO es una gestión integral que asiste a empresas e instituciones educativas, desde la clasificación en origen hasta el cierre del ciclo del residuo que no pudo evitar generarse. Nacimos hace 3 años, facilitando la clasificación en origen, capacitando y luego levantando cada uno de los tipos de residuos, para ser clasificados y luego cerrar su ciclo. Es decir, transformamos residuos en recursos y de esta manera contribuimos con la economía circular y el desarrollo sostenible del país y el mundo. Medimos y trazamos todo lo que levantamos y eso nos permite poder informar a las empresas lo que generan y el impacto que tienen con sus residuos en general.
Los pilares de ABITO consisten en facilitar la articulación en la cadena para que el ciclo se pueda dar de forma sistematizada. Realizamos la gestión de los residuos, adaptándonos a las necesidades de cada proyecto. Trazamos y destinamos los residuos a los diferentes puntos de reciclaje y compostaje. Y cerramos el ciclo trasladándolos y re-clasificándolos para que éstos terminen bien acondicionados en las plantas de reciclaje y compostaje de Uruguay y la región. Resumimos este proceso en un lema:más reciclaje, más compostaje, menos basura.
Hoy, tenemos una amplia cartera de clientes que confían en nosotros y hemos recibido durante dos años consecutivos la mención especial del premio Uruguay Circular, además de un reconocimiento del ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay), con fondos de dos capitales semillas.
Los desafíos que hoy persisten tienen que ver con el crecimiento sin inyección de capital, y esto aplica para todos los emprendedores, además de un mercado cambiante. Se viene un nuevo marco regulatorio y eso va a transformar bastante las reglas del juego. Nosotros arrancamos siendo solos pero tenemos la ventaja de contar con tres años de experiencia haciendo lo que hacemos.
La problemática de los residuos es enorme. Sin embargo, desde que arrancamos al día de hoy, vemos que hay una conciencia muchísimo mayor en la temática y eso es espectacular. Ahora hay que accionar. Desde ABITO, trabajamos para facilitar la acción, para que deje de ser una idea y se lleve a la práctica y poder así entender el impacto de nuestras huellas en el día a día. Por eso, trabajamos mucho en la prevención de residuos. En cada capacitación y acción que llevamos adelante enfatizamos: no hay mejor residuo que aquel que no se genera.
Sé parte del cambio Apóyanos!