Finanzas inclusivas: el motor de una economía participativa

El Programa Semillas nació con el objetivo de apoyar, promover y colaborar en el desarrollo sostenible de familias pertenecientes a sectores vulnerados mediante el acceso al crédito, capacitación, asesoramiento y programas vinculados a la salud y educación.

 

Por Daniel Zan, Fotos de Sol Abadi

 

El Programa Semillas, desde su inicio en 2016, se ha dedicado a generar un impacto positivo en las comunidades vulnerables de los barrios carenciados del conurbano bonaerense a través de la implementación de finanzas inclusivas.

El programa, con presencia en más de 70 barrios vulnerables ubicados en diez partidos de la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad autónoma de Buenos Aires, se enfoca en brindar microcréditos y beneficios a las familias y especialmente a mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, con el objetivo de apoyar su desarrollo sostenible. Estos recursos son utilizados para financiar emprendimientos personales, realizar mejoras en la vivienda, acceder a soluciones de salud y promover el desarrollo escolar.

 

Además de la asistencia financiera, el Programa Semillas también ofrece apoyo legal y psicológico a las familias en situaciones de conflicto, colaborando activamente en la resolución de problemas y buscando garantizar sus derechos.

 

 

Cuando de salud se trata, el programa implementa una iniciativa llamada «Sembrando salud», la cual tiene como objetivo principal mejorar el acceso a servicios médicos para las familias beneficiarias. A través de esta iniciativa, se brindan tratamientos médicos gratuitos o subvencionados, acceso a importantes descuentos en medicamentos y se realizan jornadas de salud con especialidades diversas.

 

Actualmente, el Programa Semillas ha expandido su alcance e impulsa el Programa NAVE IMPACTO 360. Esta nueva iniciativa busca brindar herramientas y conocimientos a empresas privadas, organizaciones y gobiernos para promover prácticas sostenibles que mejoren la calidad de vida de sus empleados, equipos, colaboradores y  las comunidades donde se desempeñan. Lo recaudado por NAVE vuelve a los barrios populares en forma de créditos para mujeres de contextos vulnerables.

 

Semillas ha elaborado un esquema de capacitación específico que busca contribuir al crecimiento y desarrollo saludable, sostenible y responsable de las familias que acompaña, trabajando en 6 ejes que pueden ser desarrollados e implementados de manera separada o conjunta. Integran estos ejes las finanzas familiares; la sustentabilidad en pequeñas unidades productivas; género y sus diferentes implicancias y problemáticas; inclusión financiera (apertura de cuentas bancarias, alternativas de crédito, seguros, etc.); alfabetización digital (alternativas actuales, incluye billeteras, de medios de pago y cobro); y conceptos de desarrollo de marca y canales alternativos de comercialización (RRSS, e-commerce, medios digitales, etc.). El abordaje es completamente integral, pues la inclusión financiera no sólo se trata de brindar acceso a servicios bancarios, sino también de garantizar que las personas puedan mejorar su bienestar económico y participar plenamente en la economía.



Sé parte del cambio Apóyanos!


Sustentabilidad en Acciones