¿El alimento como medicina?

Charlamos con la emprendedora Mónica Ferreyra, quien a raíz de una experiencia con su gatito, comenzó un proyecto dedicado a producir alimento natural para perros y gatos.

Por Verónica Tchakirian.

 

“La comida como medicina” es un concepto emergente en el mundo occidental, pero que ha existido durante siglos como la piedra angular de la salud para muchas culturas alrededor del mundo.

 

Esta tendencia también ha llegado a nuestros perros y gatos y la pueden haber escuchado bajo el nombre de “alimentación natural”, “alimento fisiológico” o “dieta BARF”. Hablamos de esto con Mónica Ferreyra, coach en alimentación felina y emprendedora.

 

¿Qué quiere decir BARF?
Las siglas BARF se refieren a Biologically Appropriate Raw Food (Alimento Crudo Biológicamente Apropiado). Es un tipo de alimento natural crudo que incluye mayormente carnes, vísceras y huesos carnosos, intentando simular por partes una presa que un carnívoro pueda encontrar en la naturaleza, cazar y posteriormente consumir.

 

En este punto es importante recordar que los carnívoros evolucionaron durante miles de años para consumir presas enteras o partes de presas, por lo cual todo su sistema digestivo y metabólico está preparado biológica y evolutivamente para consumir este tipo de alimentación.

 

¿Cuándo comenzó el emprendimiento?
El emprendimiento Mi gato / Mi perro come BARF surgió en noviembre de 2021. Nace por propia necesidad de sanar a uno de mis gatitos a cargo, “Chiquito”, que en ese entonces tenía 6 meses de edad y padecía gravísimos problemas de piel e intestinales. Habíamos visitado varios veterinarios, algunos especialistas en dermatología y gastroenterología, se le habían recetado varios medicamentos (antibióticos, antimicóticos y otros) y ninguno pudo dar fin a su padecimiento. Por recomendación de una amiga, llegué al curso de alimentación natural de la veterinaria argentina Clara Fontana. A partir de ese curso, no sólo aprendí a alimentar en forma adecuada a Chiquito y sanar absolutamente todas sus patologías, sino que se abrió un mundo nuevo de cosas lógicas que hasta ese entonces me había sido absolutamente desconocido.

 
 

 

¿Quiénes integran hoy en día el proyecto?
Hoy somos 3 personas. Mi pareja Gabriel se dedica a control de stock, proveedores, mantenimiento del espacio de elaboración y realiza los envíos a domicilio. Patricia, a quien le restan muy poquitos exámenes para recibirse en doctora en medicina veterinaria, se dedica a las formulaciones y asesorías para cuidadores de perritos. Y yo me dedico a redes sociales, atención al cliente, formulaciones de alimento para gatitos y asesorías para cuidadores de gatitos.

 

Elaboramos alimento natural crudo para gatitos y perritos cachorros, adultos y mayores, ya sean estos sanos o presenten patologías. Priorizamos las materias primas de origen agroecológico y respetuoso con el bienestar animal y utilizamos packing 100% compostable. También elaboramos algunos suplementos naturales y brindamos asesorías para que otros cuidadores aprendan a elaborar ellos mismos el alimento para sus animales a cargo.

 

¿Sienten que hay más conciencia hoy en día?
Si se siente una toma de conciencia importante sobre la alimentación de nuestros animales a cargo, esta toma de conciencia va de la mano con el hecho de que la alimentación humana también está atravesando un gran cuestionamiento en cuanto a la gran cantidad de ultra procesados que nos vende la industria y cómo eso impacta directamente en nuestra salud. Parecen dos asuntos distintos sin embargo es uno mismo. Si tengo plena conciencia de lo que yo y mi familia consume diariamente, también tengo que evaluar qué clase de alimentos le ofrezco al resto de mi familia no humana.

 
 

 

¿Qué mensaje le darían al ciudadano común?
Que los animales que conviven con nosotros no son nuestras mascotas, ni tampoco nos pertenecen o son de nuestra propiedad. Son seres de otras especies que forman parte de nuestra familia y están bajo nuestro cuidado. Es importante respetar sus espacios, sus comportamientos, sus instintos, y su ancestralidad y ofrecer oportunidades para que expresen aquello que realmente son.

 

Conocé más en @miperro.comebarf / @migato.comebarf



Sé parte del cambio Apóyanos!


Sustentabilidad en Acciones