Audiovisuales de Juanchi

Juan Cristiani es un artista uruguayo nacido en Montevideo en 1984 que a través de sus obras busca transmitir mensajes de esperanza y reflexión. Sus creaciones son un llamado a la acción y una fuente de inspiración para un mundo más positivo y unido.

Estudió producción musical e ingeniería de sonido en SAE New York, cinematografía en NYU y ha obtenido más de 50 reconocimientos y premios a nivel internacional.

«Survivors» es una canción que reúne a 29 artistas reconocidos del mundo, quienes colaboraron para transmitir un mensaje de esperanza y unidad en un contexto de pandemia global, aislamiento social e incertidumbre.
El proceso de creación fue llevado a cabo de manera remota, con cada artista participante contribuyendo desde sus propias casas. Entre los artistas que participaron se encuentra Bernie Grundman, conocido por su trabajo en exitosos álbumes como «Thriller» de Michael Jackson y «We Are the World», así como canciones de Frank Sinatra y Prince.

Tears of God” es una obra de hip hop/rap que habla sobre las injusticias que suceden a diario en nuestro mundo. La metáfora de la lluvia, como un eco de las lágrimas divinas cayendo del cielo, sugiere que es Dios quien llora por sus hijos inmersos en la vorágine de su propia destrucción.
En el año 2017, fue galardonada con un Global Music Award y fue nominada en los Hollywood Music in Media Awards, en la categoría de mejor canción de hip hop y protesta, cuya victoria estuvo en manos del famoso rapero Snoop Dogg.

Dancing in the Rain” aborda la problemática del bullying en las escuelas y destaca la innata capacidad de los niños para enseñar a los adultos mediante su sensibilidad, creatividad e imaginación.
El propósito central de este proyecto es transmitir un mensaje positivo y alentador: ¡nunca es demasiado tarde para perseguir nuestros sueños!
La canción alcanzó el puesto #1 en el ranking de Billboard USA y el video fue considerado para un Grammy y se proyectó en la 50ª edición de la Comic Con en San Diego.

Where are you from?” fusiona animación 3D y música para sumergir al espectador en un viaje cinematográfico de alto impacto. Su estética y sus cámaras en primera persona logran transmitir de manera cruda y emotiva la urgencia de abordar el desastre ambiental y sus consecuencias.
El cortometraje ha sido estrenado el 23 de Julio del 2023 en el Comic Con de San Diego y el 9 de Agosto en el festival de cine ambiental CAMINA en Uruguay en el cine Movie.
Aquí pueden ver un adelanto ya que en este momento el film está recorriendo festivales por el mundo y en tan solo 2 meses, ha obtenido más de 20 nominaciones y ha sido galardonado en 8 de ellas.