
5 hábitos para reducir nuestro consumo de plástico
Hay algunas costumbres que fuimos adoptando para que en este planeta haya menos plástico. Pero en esta nota, revelamos algunos que seguramente ni habías pensado.
¿Alguna vez te preguntaste la cantidad de plástico que usas en un día? ¿O cómo y por qué es necesario replantearte reducir tu impacto ambiental sustituyendo algunos usos de este material? Botellas, bolsas, contenedores de comidas envasadas y pajitas son algunos de los elementos más cotidianos en nuestro diario vivir. En consecuencia, nuestros océanos se encuentran cada vez más contaminados. Según estudios, de seguir así, para 2050 habrá más plástico que peces en el agua.
Ahora bien, ¿por qué elegir un objeto al que solo le daremos un único uso y de un material que perdurará por cientos de años? Muchos son los pasos que podemos dar y los cambios que podemos hacer para ayudar al planeta y formar parte del cambio. Al elegir vos también estos hábitos que te compartimos, le estarás diciéndole NO al plástico y SÍ al planeta. ¿Por cuál vas a empezar?:
1. Preferir tomar helado en cono y sin cuchara: ¿Alguna vez te pusiste a pensar en esto? Esta es una forma fácil de evitar dos veces el consumo de plástico al decirle no a los vasitos en los que comúnmente nos sirven el helado y las cucharitas que vienen con ellos.
2. Usar shampoo en barra: Cuando de cuidado capilar se trata, consumimos grandes cantidades de plástico y quizás ni nos damos cuenta. Este tipo de shampoo, sólido, no contiene plásticos, rinde más y posee ingredientes menos dañinos para el pelo y el agua.
3. Sustituí el uso del film plástico: Existen alternativas ecológicas con la que envolver tus alimentos creada a partir de cera de abeja, algodón, aceite de jojoba y resina de árbol. Son reutilizables al lavarlos y con bien cuidado, pueden durarnos hasta un año, por lo que estaremos reduciendo el uso del plástico en grandes cantidades.
4. Cambiate a la copa menstrual: Si sos mujer, no vas a poder creer lo que ahorrás en plástico (y dinero) eligiendo este producto. Los que se suelen usar para el período menstrual generan toneladas de basura. Las copas menstruales, en cambio, son ecológicas, libres de plástico, prácticas, sanitarias y económicas en comparación a la cantidad de toallitas femeninas o tampones (una copita puede durar ¡hasta 5 años!).
5. Sustituī las toallitas desmaquillantes o pads de algodón: Al igual que en la higiene femenina durante el ciclo menstrual, a la hora de quitarnos el maquillaje estamos indirectamente utilizando una gran cantidad de plástico mediante packings de toallitas o pads de algodón. Una alternativa más económica y libre de plástico es crear tus propios pads a partir de toallas o retazos de tela.
Sé parte del cambio Apóyanos!